CEBADA

La malta se usa para fabricar cerveza, whisky y vinagre de malta. Los granos malteados desarrollan las enzimas que se necesitan para convertir el almidón del grano en azúcar. La cebada es el cereal malteado más común, debido a su alto contenido en enzimas. Se pueden maltear otros granos, aunque la malta resultante puede que no tenga el contenido enzimático suficiente para convertir su propio contenido de almidón completa y eficientemente.

LÚPULO

Actualmente, en la elaboración occidental, el aditivo principal que se utiliza para hacer de contrapeso (de equilibrante si se prefiere) al dulzor de la malta de cebada es el lúpulo (Humulus lupulus). Para la cerveza se utiliza la flor hembra sin fecundar. El ácido del lúpulo (ácidos a) tiene un suave efecto antibiótico contra las bacterias Gram positivas. Además, el lúpulo hace que la espuma de la cerveza sea más estable, ayuda a conservar su frescor, es la causa de la estimulación del apetito que produce la cerveza y le confiere otras propiedades.

LEVADURA

La elaboración de cerveza se divide a grandes rasgos en dos procesos principales: el primero corresponde a la conversión del almidón de un cereal en azúcares fermentables por acción de las enzimas que se encuentran en la malta y la posterior fermentación alcohólica de los mismos por la acción de la levadura. Los productos de su metabolismo son CO2 y alcohol, ambos necesarios en una cerveza.

ESTILOS DE CERVEZA

WEISSBIER

Las weizenbiers son unas cervezas claramente de estilo alemán. Siendo un estilo originario de Berlín, se encuadra dentro del grupo de las cervezas de trigo, concretamente dentro de las German Wheat. Esto le da un aspecto blanquecino y turbio y con una espuma muy densa y abundante. Esta “cerveza blanca” es de trigo, alemana, pálida y refrescante, con una alta carbonatación y con un final seco. Según la guía, la sensación en boca es cremosa, con notas a banana y olor a clavo a causa de la levadura utilizada. Cerveza de color pajizo pálido a dorado, con una capa de espuma espesa, duradera y de color blanco. El alto contenido en proteínas de trigo puede disminuir la claridad en una cerveza no filtrada, aunque el nivel de turbidez es variable.

IBUs: 8 - 15, ABV: 4.3 – 5.6%

Platos: Comidas livianas, ensaladas, productos del mar, sushi, salchichas blancas (weisswurst). Quesos: Queso de cabra simple o condimentado con hierbas como el Boursin. Postres: Pastelitos de frambuesa, un poco de fruta u otro postre muy liviano; perfecta con pie de limón. Temperatura: 4,5-7 °C. Vaso/Copa: Vaso Pilsner.

PORTER

Una cerveza marrón de moderada intensidad con un restringido carácter tostado y amargor. Moderado a moderadamente-bajo aroma de malta a pan suave, bizcocho y tostado, pudiendo tener una cualidad a chocolate. Color marrón claro a oscuro, a menudo con reflejos rubí a trasluz. Buena claridad, aunque puede aproximarse a ser opaca. Espuma moderada, blanquecina a ligero color canela. Cuerpo medio-ligero a medio. Carbonatación moderada a moderadamente-alta. Ligera a moderada textura cremosa.

IBUs: 20 – 30, ABV: 4.2 – 5.4%

Platos: Comida asada o ahumada, barbacoa, salchichas, carne asada, pescado ahumado. Quesos: Quesos de vaca como Tilsit o Gruyère. Postres: Galletas de chocolate y mantequilla de maní, galletas en barra de coco tostado. Temperatura: 10-13 °C. Vaso/Copa: Pinta Americana.

BELGIAN GOLDEN STRONG

Una ale de estilo belga, compleja efervescente y fuerte. Color amarillo a dorado medio. Buena claridad. Espuma masiva, blanca, de larga duración, rocosa, a menudo como a lentejuelas resultando en un característico encaje belga (Belgian lace) en el cristal a medida que se desvanece. Altamente carbonatada; efervescente. Cuerpo ligero a medio, aunque más ligero que lo que la densidad sustancial podría sugerir.

IBUs: 22 – 35, ABV: 7.5 – 10.5%

Platos: Intensos como roast beef o cordero, al grill o asado. Quesos: Gloucester doble u otro queso enriquecido y moderadamente envejecido. Postres: Tarta de ciruelas y nueces, canollis clásicos y manzanas toffe crujientes. Temperatura: 4,5-7 °C. Vaso/Copa: Copa Snifter.

SAISON

Comúnmente una ale belga pálida, refrescante, altamente atenuada, moderadamente amarga, de intensidad moderada y con un final muy seco. Muy aromática, con características frutales, especiadas y lupuladas evidentes. Espuma de larga duración, densa y rocosa de color blanco a marfil, que resulta en un característico encaje belga (Belgian lace) en el cristal a medida que se desvanece. Cuerpo ligero a medio. Muy alta carbonatación con una cualidad efervescente.

IBUs: 20 – 35, ABV: 5.0 – 7.0%

Platos: Ensalada de mariscos, salmón ahumado, pollo a la parrilla. Quesos: De cabra, parmesano, gorgonzola, asiago, gouda y queso azul. Postres: Pastel de chocolate con frutos secos. Temperatura: 6-8 °C. Vaso/Copa: Tipo tulipa o flauta.

IRISH RED ALE

Ligeramente maltosa en el balance a veces con un suave dulzor inicial a caramelo/toffee. Color ámbar medio a rojizo-cobrizo medio. Clara. Espuma baja blanquecina a color canela, de persistencia media. Final medio-seco a seco. Limpia y suave. Cuerpo medio-ligero a medio. Carbonatación moderada. Suave.

IBUs: 18 – 28, ABV: 3.8 – 5.0%

Platos: Pollo, productos del mar, hamburguesas, excelente con comida condimentada. Quesos: Por-Salut o otros quesos amargos suaves. Postres: Peras con dulce de leche, torta de platano, galletas de nuez. Temperatura: 10-13 °C. Vaso/Copa: Pinta Americana.

ABADÍA

Una ale Trapense de profundo color rojocobrizo, moderadamente fuerte, maltosa, compleja, con ricos sabores de malta, ésteres a frutas oscuras o secas, y ligero alcohol mezclados juntos en una presentación que aunque maltosa termina bastante seca. Complejos y ricamente dulces aromas a malta, posiblemente con toques a chocolate, caramelo y/o tostado. Espuma enorme, densa, muy cremosa y persistente, de suave color canela. Puede ir desde clara a algo turbia.

IBUs: 20 – 35, ABV: 8.0 – 12.0%

Platos: Barbacoa, carne estofada, un filete abundante, o costillas ahumadas asadas. Quesos: Quesos de Abadía de corteza lavada o Morbier Francés. Postres: Leche con chocolate, trufas con mantequilla o pan de chocolate con leche. Temperatura: 10-13 °C. Vaso/Copa: Copa Caliz.

SCOTCH ALE

Rica, maltosa, dextrinosa y usualmente a caramelo dulce. Ligero color cobrizo a marrón oscuro, a menudo con profundos reflejos rubí. Clara. Usualmente tiene una espuma grande color canela. Cuerpo medio-pleno a pleno, con una viscosidad gruesa y masticable. Una calidez suave y alcohólica suele estar presente y es muy bienvenida, ya que balancea el dulzor a malta. Carbonatación moderada.

IBUs: 17 – 35, ABV: 6.5 – 10.0%

Platos: Filete asado o al grill, cordero, salmón ahumado. Quesos: Queso de oveja envejecido, Mizithra o Idiazabal (ahumados). Postres: Budin deoffe o mantecado de chips de chocolate. Temperatura: 10-13 °C. Vaso/Copa: Copa Tulipa.

CADDY BEER

Práctico portacervezas con espacio para seis botellines de 33cl hecho en tablón de pino alistonado, barnizado y con destapador en un lateral. Robusto y firme, para que dure muchos transportes.

*Datos de maridaje obtenidos de thebeertimes y las características de estilo de BJCP.

*Toda cerveza de característica artesanal al tener fermentación secundaria en la botella, puede tener sedimento. Este sedimento son levaduras, necesarias para gasificar de modo natural.